
"Dios ha muerto"(1).La controversial frase del filosofo Frederich Nietzsche parece resumir la base del nihilismo.No es el hecho de que Dios ha dejado de respirar,su corazón de latir,su cuerpo de ser nutrido;es decir,no se trata de una muerte física(porque nadie puede asegurar la existencia física de este ser),sino que se refiere a una muerte en cuanto a la creencia.
Nietzsche no creía en la existencia de Dios,y dicha frase se comprende como que es el momento de los hombres.Junto con esta frase da a conocer su ideal de hombre:el Superhombre,el cual "no cree en las cosas que prometen las religiones después de la muerte, él sólo cree en lo real y en lo que puede ver. Es un ser que, ante todo, razona; aunque eso no quiere decir que no sienta. Este superhombre se deja llevar por sus pasiones y sus sentimientos, pero a su vez, se domina a sí mismo"(2).De su resumen acerca de la idiosincracia del Superhombre se desprende que la misma viene de dejar de creer en las religiones.
Ahora bien,intentemos buscar la existencia del supuesto Superhombre.Preguntémonos:¿Alguien puede asegurar la existencia de un ser superior,omnipotente y todopoderoso?Muchos lo aseguran,de hecho la mayoría,pero,¿lo han visto?¿Han hablado con él?
Estas preguntas fueron las piedras fundacionales de los argumentos de los ateos,y no las únicas interrogantes que cuestionan a las religiones.
Tomando en cuenta que somos producto de la evolución biológica dejamos en claro que los conceptos bíblicos acerca de la aparición del hombre en la Tierra son sólo historias inventadas.Aquí aparece el primer enemigo de las demás religiones:el crisitianismo.Su principal motor dice ser el "amor por el projimo",pero ellos fueron inquisidores que quemaron en la hoguera a los judios que buscaban paz en tierras crisitianas,fueron ellos los que derramaron sangre en innumerables batallas blandiendo sus espadas en el nombre de la iglesia,son ellos los primeros en darle la espalda a los que piensan diferente.
Si los dioses no nos han creado es porque nosotros los hemos inventado a ellos.Seres para explicar los fenomenos naturales que en un principio no se podian estudiar debido a la escaces de recursos cientificos,surguidos de la imaginación de unos pocos y tomado como real y cierto por los demás.Es verdad que hoy las religiones son fuertes propulsoras de sentimientos para aquellos que no encuentran fe en otro lugar,y no se puede considerar justo el juzgar a quien tiene una creencia determinada,así como tampoco lo es juzgar a aquel que no posee ninguna.
R.N.González
(1),(2)-"Así habló Zaratustra.Un libro para todos y para nadie",Friederich W.Nietzsche(1883-1885).
----------------------------------------------
N.de A.:Mi condición de ateo y los planteos que me hacen diariamente los que me rodean acerca de ello me llevó a escribir este breve texto.Es incomprensible la discriminación entre diferentes religiones,y por lo tanto confusa la discriminación hacia aquel que asegura no tener religión.
Es mi elección no querer sumirme bajo un dogma creado alrededor de un ser que considero inventado,y tal elección no significa que mi persona quede fuera de toda moral y ética necesaria para vivir en sociedad y dignamente.
Nietzsche no creía en la existencia de Dios,y dicha frase se comprende como que es el momento de los hombres.Junto con esta frase da a conocer su ideal de hombre:el Superhombre,el cual "no cree en las cosas que prometen las religiones después de la muerte, él sólo cree en lo real y en lo que puede ver. Es un ser que, ante todo, razona; aunque eso no quiere decir que no sienta. Este superhombre se deja llevar por sus pasiones y sus sentimientos, pero a su vez, se domina a sí mismo"(2).De su resumen acerca de la idiosincracia del Superhombre se desprende que la misma viene de dejar de creer en las religiones.
Ahora bien,intentemos buscar la existencia del supuesto Superhombre.Preguntémonos:¿Alguien puede asegurar la existencia de un ser superior,omnipotente y todopoderoso?Muchos lo aseguran,de hecho la mayoría,pero,¿lo han visto?¿Han hablado con él?
Estas preguntas fueron las piedras fundacionales de los argumentos de los ateos,y no las únicas interrogantes que cuestionan a las religiones.
Tomando en cuenta que somos producto de la evolución biológica dejamos en claro que los conceptos bíblicos acerca de la aparición del hombre en la Tierra son sólo historias inventadas.Aquí aparece el primer enemigo de las demás religiones:el crisitianismo.Su principal motor dice ser el "amor por el projimo",pero ellos fueron inquisidores que quemaron en la hoguera a los judios que buscaban paz en tierras crisitianas,fueron ellos los que derramaron sangre en innumerables batallas blandiendo sus espadas en el nombre de la iglesia,son ellos los primeros en darle la espalda a los que piensan diferente.
Si los dioses no nos han creado es porque nosotros los hemos inventado a ellos.Seres para explicar los fenomenos naturales que en un principio no se podian estudiar debido a la escaces de recursos cientificos,surguidos de la imaginación de unos pocos y tomado como real y cierto por los demás.Es verdad que hoy las religiones son fuertes propulsoras de sentimientos para aquellos que no encuentran fe en otro lugar,y no se puede considerar justo el juzgar a quien tiene una creencia determinada,así como tampoco lo es juzgar a aquel que no posee ninguna.
R.N.González
(1),(2)-"Así habló Zaratustra.Un libro para todos y para nadie",Friederich W.Nietzsche(1883-1885).
----------------------------------------------
N.de A.:Mi condición de ateo y los planteos que me hacen diariamente los que me rodean acerca de ello me llevó a escribir este breve texto.Es incomprensible la discriminación entre diferentes religiones,y por lo tanto confusa la discriminación hacia aquel que asegura no tener religión.
Es mi elección no querer sumirme bajo un dogma creado alrededor de un ser que considero inventado,y tal elección no significa que mi persona quede fuera de toda moral y ética necesaria para vivir en sociedad y dignamente.